Una historia de España

Una historia de España

  • Downloads:3545
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-03-18 10:17:56
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Arturo Pérez-Reverte
  • ISBN:8420438170
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Por primera vez un volumen reúne la historia de España escrita por Arturo Pérez-Reverte durante más de cuatro años en su columna «Patente de corso» del XL Semanal。 Un relato ameno, personal, a ratos irónico, pero siempre único, de nuestra accidentada historia a través de los siglos。 Una obra concebida por el autor para, en palabras suyas, «divertirme, releer y disfrutar; un pretexto para mirar atrás desde los tiempos remotos hasta el presente, reflexionar un poco sobre ello y contarlo por escrito de una manera poco ortodoxa。»

A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas de lecturas, experiencia y sentido común。 «La misma mirada con que escribo novelas y artículos -dice el autor-; no la elegí yo, sino que es resultado de todas esas cosas: la visión, ácida más a menudo que dulce, de quien, como dice un personaje de una de mis novelas, sabe que ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza。» Arturo Pérez-Reverte

Download

Reviews

Luis Miguel

No es un libro sino una colección de artículos pero aporta mucho y es una gran reflexión de eso que llamamos España a lo largo del tiempo。 Desde los albores de la historia hasta el triunfo del partido socialista en los 80。 Con ese habitual desparpajo y lenguaje de Reverte。 Para mi una reseña lucida de momentos claves de la historia。 Se lee en un abrir y cerrar de ojos。 Son casi una centena pero se pueden terminar en unos cinco a diez minutos cada uno。 Eso si, la mayor parte de ellos te dejarán p No es un libro sino una colección de artículos pero aporta mucho y es una gran reflexión de eso que llamamos España a lo largo del tiempo。 Desde los albores de la historia hasta el triunfo del partido socialista en los 80。 Con ese habitual desparpajo y lenguaje de Reverte。 Para mi una reseña lucida de momentos claves de la historia。 Se lee en un abrir y cerrar de ojos。 Son casi una centena pero se pueden terminar en unos cinco a diez minutos cada uno。 Eso si, la mayor parte de ellos te dejarán pensando。。。 。。。more

JuanPa Ausín

Entretenido relato sobre la historia de España con toda la mala leche y la amargura de un autor que ha visto demasiadas guerras civiles。

JoseLingo

"Sacar los pavos a la sombra" 。 Simplemente espectacular。 "Sacar los pavos a la sombra" 。 Simplemente espectacular。 。。。more

Víctor Mars

Buena recapitulación de toda la historia de España en un tono muy ameno。 Muy fácil de leer, divertido e informativo。

Miguel Angel

Como dicen en otras reseñas, buen resumen que anima a profundizar en la historia de España con la lectura de otros libros más específicos。

Pedro Teixeira

Pouco científica e metódica, sendo mais uma visão pessoal do autor。 No entanto, é uma leitura muito agradável

Carlos Eliseo Ortiz

Como han dicho otros lectores, esta es una irreverente historia de España (se ofende a medio mundo)。 Es una recopilación de artículos de Pérez-Reverte。 Como el autor nos recuerda al final, esta no es una obra de historiadores。 No es un libro académico, pero me entretuvo y aprendí detalles de la historia de España y pude imaginarme episodios más allá de las oraciones, pues Pérez-Reverte tiene, me parece, talento cinematográfico。 "(…)las abruptas tierras vascas; donde, justo es reconocerlo históri Como han dicho otros lectores, esta es una irreverente historia de España (se ofende a medio mundo)。 Es una recopilación de artículos de Pérez-Reverte。 Como el autor nos recuerda al final, esta no es una obra de historiadores。 No es un libro académico, pero me entretuvo y aprendí detalles de la historia de España y pude imaginarme episodios más allá de las oraciones, pues Pérez-Reverte tiene, me parece, talento cinematográfico。 "(…)las abruptas tierras vascas; donde, justo es reconocerlo históricamente, la peña local seguía enrocada en sus montañas, bosques, levantamiento de piedras e irreductible analfabetismo prerromano。" (Pg。 26) "El caso es que se juntaron allí, en Las Navas, cerca de Despeñaperros, veintisiete mil cristianos contra sesenta mil moros, y se atizaron de una manera que no está en los mapas。 La carnicería fue espantosa。 Parafraseando unos versos de Zorrilla —de La leyenda del Cid, muy recomendable—, podríamos decir eso de: Costumbres de aquella era / caballeresca y feroz / cuando degollando al otro / se glorificaba a Dios。" (Pg。 44) 。。。more

Juan Carlos

Repaso de la historia de España desde la época de la antigua Roma a la actualidad。 Contada como una anécdota en un bar y de forma imparcial。

Miguel Angel

Ácida y sin pelos en la lengua。 La visión del muy informado escritor es fascinante, y encuentra paralelos históricos que muchos españoles hemos visto siempre, pero nunca hemos podido describir tan lúcidamente。 Muy muy recomendable。Del epílogo, para resumir。"[。。。] siglos de guerra, violencia y opresión bajo reyes incapaces, ministros corruptos, la Inquisición y su infame sistema de delación y sospecha, la insolaridad, la envidia como indiscutible pecado nacional, la atroz falta de cultura que nos Ácida y sin pelos en la lengua。 La visión del muy informado escritor es fascinante, y encuentra paralelos históricos que muchos españoles hemos visto siempre, pero nunca hemos podido describir tan lúcidamente。 Muy muy recomendable。Del epílogo, para resumir。"[。。。] siglos de guerra, violencia y opresión bajo reyes incapaces, ministros corruptos, la Inquisición y su infame sistema de delación y sospecha, la insolaridad, la envidia como indiscutible pecado nacional, la atroz falta de cultura que nos ha puesto - y nos sigue poniendo - en manos de predicadores y charlatanes de todo signo, nos hicieron como somos[。。。]"Y el triste mensaje (que creo que acierta):"Y estremece, desde luego, tanta falta de respeto a nosotros mismos。 Frente a eso, los libros la educación escolar, la cultura como acicate noble de la memoria, serían el único antídoto。 La única esperanza。 Pero temo que esa batalla esté perdida desde hace tiempo。" 。。。more

Iván Santaella

Decir que el egoísmo, el odio al vecino forma parte del ADN español y quedarse tan tranquilo。 Llamar despectivamente a la población de su país del siglo XIX analfabetos y que estaban todo el día con los toros。 Narrar el principio del siglo XIX como poco menos que un cuento de terror。 En fin, un autor más preocupado en lo que España hubiese podido ser que en lo que ha sido y lo que será。

Anthems

A ver, no es un libro para aprender historia; es, en cambio, un libro para divertirte, asombrarte y desesperarte con la visión mordaz, ácida y, claro está, documentada, de Reverte sobre la trágica y portentosa historia de España。El libro es una recopilación de artículos ordenada cronológicamente que repasa algunos de los eventos más destacados de nuestra historia, por lo que no tiene pretensiones académicas, ni tan siquiera divulgativas en realidad (cualquier libro de Eslava Galán, Julián Casano A ver, no es un libro para aprender historia; es, en cambio, un libro para divertirte, asombrarte y desesperarte con la visión mordaz, ácida y, claro está, documentada, de Reverte sobre la trágica y portentosa historia de España。El libro es una recopilación de artículos ordenada cronológicamente que repasa algunos de los eventos más destacados de nuestra historia, por lo que no tiene pretensiones académicas, ni tan siquiera divulgativas en realidad (cualquier libro de Eslava Galán, Julián Casanova o Juan Pablo Fusi cumple mejor dicho fin)。 Aquí hallaras artículos magníficamente escritos y rebosantes de mala leche y afilada ironía, como acostumbra el autor, pero poca exhaustividad histórica。 Lo más interesante es el retrato cainita y autodestructivo de los españoles y las conclusiones referidas a la educación y cultura que extrae el autor de nuestra atribulada historia。 Nota: libro que se disfruta más con unas nociones previas de historia de España。 4 estrellas。 。。。more

Angela

Capítulos cortos, lenguaje impecable,conocimiento, humor picante y poco convencional。。。 ¿Hay una mejor manera de aprender historia? Acabo de recorrer un viaje gratis a través de los siglos, disfrutando de cada línea como si fuese la espectadora de una película, pero de las buenas, de las de cine。Se aprende muchísimo, pero recomiendo tener un previo conocimiento base sobre historia ya que , de lo contrario, existe información que podrías no entender o simplemente perder el hilo de los acontecimie Capítulos cortos, lenguaje impecable,conocimiento, humor picante y poco convencional。。。 ¿Hay una mejor manera de aprender historia? Acabo de recorrer un viaje gratis a través de los siglos, disfrutando de cada línea como si fuese la espectadora de una película, pero de las buenas, de las de cine。Se aprende muchísimo, pero recomiendo tener un previo conocimiento base sobre historia ya que , de lo contrario, existe información que podrías no entender o simplemente perder el hilo de los acontecimientos。Encantada de haber leído esta joya y volver a recordar todo lo que un día aprendí。 。。。more

Jorge Reverte

Una historia de España, más o menos completa, contada en pequeñas píldoras más que asumibles y con un humor ácido tan típico de aquí。Un gran trabajo para tener una visión a vista de águila de lo que fuimos, somos, y (probablemente) seremos。

Pollo

Útil como algo introductorio y por una visión que, con bemoles, trata de ser objetiva e ir más allá de los maniqueísmos。 Para un foráneo los chistes locales y modismos tal vez no sean tan cómodos。 Se siente que son un conjunto de columnas que no planearon editarse en formato de libro, se repiten las mismas expresiones el lenguaje no es muy elaborado (lo que sorprende viniendo del autor)。

Pedro Galvez

Libro curioso。 Cuenta la historia de España como si estuviéramos en un bar, con sus insultos y palabrotas correspondientes。 Se hace bastante ameno, e incluso divertido。 Sin embargo, es muy recomendable tener conocimientos básicos de historia para poder seguirlo cómodamente ya que no entra en detalles y a veces avanza a salto de mata。 Libro recomendable pero no imprescindible。

Gonzalo Muelas Gironella

Arturo Pérez Reverte describe de una manera "campechana" la historia de España hasta el día de hoy。 Utiliza una forma de hablar dialectal castellana (tacos, frases hechas, dichos, etc。) lo cual, como siempre pasa con APR, te empuja hacia una lectura sencilla y viva。Me encanta como empieza el libro, con frases de personajes célebres sobre España y los españoles, tanto buenas, como trágicas y me parece que está muy bien documentADO。 Una visión subjetiva de la historia pero muy bien informada te co Arturo Pérez Reverte describe de una manera "campechana" la historia de España hasta el día de hoy。 Utiliza una forma de hablar dialectal castellana (tacos, frases hechas, dichos, etc。) lo cual, como siempre pasa con APR, te empuja hacia una lectura sencilla y viva。Me encanta como empieza el libro, con frases de personajes célebres sobre España y los españoles, tanto buenas, como trágicas y me parece que está muy bien documentADO。 Una visión subjetiva de la historia pero muy bien informada te conquista desde el minuto uno, lanzando juicios sin muchos argumentos a personajes importante en el marco de la historia española。Sí que me parecen un poco repetitivas las constantes referencias sarcásticas a los gobernantes españoles (corrupción, desatino, inmoralidad) y, en particular, a la picaresca española。Me gusta como parece que a Arturo le gustaría poder ser más patriota de su nación, le duele no poder hablar bien de España, del potencial de una nación y de la pesada realidad, pero quizás es demasiado negativa y se hace un poco repetitivo。 Quizás no sea su culpa, pero desde mi perspectiva es un poco duro leer constantemente como España se pega contra el mismo muro, así como los traspiés político-sociales que sufre alo largo de su historia。。。Dos excepciones, dos luces a la historia de España: CID (ejemplo de caballorisidad) y Carlos iii(UN TIPO CULTO Y que aboga por la mujer y la ciencia)。Conclusión: Los pueblos que no invierten en cultura y ciencia están siendo empujados a vivir en la miseria。 。。。more

Andrea

Si todos los libros y profesores de historia narraran el pasado de esta manera tan directa y amena habría mucha más gente culta。 Esta obra resume la historia de España desde sus orígenes celtas e íberos hasta los años 80 con un estilo que engancha al lector de inicio a fin。 ¡Lo recomiendo ampliamente!

Antonio Coelho

Reverte leva-nos a passear de forma pouco convencional, mas sempre brilhante, sobre a História de Espanha, desde as suas origens Ibero-Celtas e por aí fora atá ao advento da democracia pós-franquista。E é uma história riquíssima que em grande parte ignorava exceto quando de forma mais evidente se intersectou com a História de Portugal。A forma apaixonada e, o que me pareceu, muito equilibrada na forma de avaliar os diversos acontecimentos é de relevar。 Exceção feita a um pequeno ódio de estimação Reverte leva-nos a passear de forma pouco convencional, mas sempre brilhante, sobre a História de Espanha, desde as suas origens Ibero-Celtas e por aí fora atá ao advento da democracia pós-franquista。E é uma história riquíssima que em grande parte ignorava exceto quando de forma mais evidente se intersectou com a História de Portugal。A forma apaixonada e, o que me pareceu, muito equilibrada na forma de avaliar os diversos acontecimentos é de relevar。 Exceção feita a um pequeno ódio de estimação que se nota ter pelos catalães。 Mas enfim, perdoado por tudo o que me fez aprender。Recomendo vivamente!! 。。。more

Ismael Diez González

Interesantisimo repaso de la historia de España, facil de leer, organizado en capítulos cortos, con la naturalidad que caracteriza al autor a la hora de llamar a las cosas por su nombre y válido para cualquier persona tenga o no conocimientos previos。Muy recomendable!

Tânia

https://www。publico。pt/2020/09/24/cul。。。 https://www。publico。pt/2020/09/24/cul。。。 。。。more

Alvaro Abascal

Fácil de leer, divertida, con el típico lenguaje desenfadado del autor, pero también prescindible 。。。

Alonso Marí Sandoval

Relato ameno y superficial de la Historia de España, contado de una forma liviana y cómica, pero subrayando los principales acontecimientos políticos y sociales y desde un marcado prisma como es el de Reverte。 Muy apropiado para releer en más de una ocasión

Gonzalo Morales

Esa rebeldía, humor, gamberrada e inconformismo de Reverte se transforma en un libro educativo e histórico de toda nuestra nación, desde los primeros asentamientos celtíberos hasta la democracia moderna después de Francisco Franco。Utiliza un lenguaje desenfadado, soez, vulgar y con mala leche, pura esencia del autor plasmada en 91 capítulos de 4 páginas cada uno, llena de personajes, instituciones, guerras y devenires que explican el porque de nuestros día, ADN made in Spain。Si quieres saber un Esa rebeldía, humor, gamberrada e inconformismo de Reverte se transforma en un libro educativo e histórico de toda nuestra nación, desde los primeros asentamientos celtíberos hasta la democracia moderna después de Francisco Franco。Utiliza un lenguaje desenfadado, soez, vulgar y con mala leche, pura esencia del autor plasmada en 91 capítulos de 4 páginas cada uno, llena de personajes, instituciones, guerras y devenires que explican el porque de nuestros día, ADN made in Spain。Si quieres saber un poco de la historia de España, de forma sencilla y muy amena, este es tu libro。 Más fácil, imposible。 。。。more

Ana

Ameno, de fácil lectura y muy completo。

Silviaftf

Un repaso por la historia de españa muy bien explicado, que como alumna de primero de bachillerato mer ha servido para repasar y interesarme más sobre nuestra historia。

Antonio Rivas

Una aproximación ligera pero muy divertida a nuestra historia。

María

En realidad creo que sería un 3'5⭐A efectos generales, me ha gustado。 La forma tan subjetiva y poco ortodoxa de Pérez-Reverte para explicar las cosas atrapa mucho y que sepa contar, a su manera, la historia de España en 246 páginas, es de admirar。 Sí que es cierto que esto no es un libro para estudiar historia, ni mucho menos un sustitutivo de los verdaderos historiadores (cosa que menciona el autor), pero me ha parecido interesante conocer su punto de vista, aunque haya un par de cosillas con l En realidad creo que sería un 3'5⭐A efectos generales, me ha gustado。 La forma tan subjetiva y poco ortodoxa de Pérez-Reverte para explicar las cosas atrapa mucho y que sepa contar, a su manera, la historia de España en 246 páginas, es de admirar。 Sí que es cierto que esto no es un libro para estudiar historia, ni mucho menos un sustitutivo de los verdaderos historiadores (cosa que menciona el autor), pero me ha parecido interesante conocer su punto de vista, aunque haya un par de cosillas con las que discrepe。 。。。more

Juan

Obra que no resulta tan amena como el formato original, pues debido a éste se repiten ciertas ideas y lugares comunes en demasía。 Con todo, resulta tan entretenida - see lee de un tirón - como esclarecedora。 a pesar de la evidente falta de profundidad, es un libro sin duda apreciado en estos tiempos de resumen y escasa capacidad de atención。

Ilse Maury

Me aburrieron los últimos capítulos。 Hay algunos en los que se siente flojo, pero en general fantástico resumen de la historia de España。

Manel

Paseo por la historia de España contada al estilo Reverte。 Amena lectura que repasa muy por encima nuestro pasado, remarcando las miserias clave de nuestra historia。 Es que no nos dejan hablar de nuestras glorias!